Alfonso Prat-Gay dijo que vamos camino a una “hiper recesión” en la era de Javier Milei

“La recaudación del impuesto al cheque cayó 25% real en mayo”, explicó que este impuesto es el que mejor anticipa los números de actividad económica que se publican 2 meses más tarde y acompañó el mensaje con el hashtag #Hiperrecesión

 

 

El economista Alfonso Prat-Gay, que es exministro de Hacienda y Finanzas Públicas de Mauricio Macri, habló de una situación de hiper recesión en la Argentina de Javier Milei. Lo hizo a través de su cuenta de la red social X (ex-Twitter), donde advirtió sobre el rumbo económico del Gobierno.

Prat-Gay advirtió desde su tuit que la caída de la recaudación del impuesto al cheque que se vio en mayo de este año es un claro anticipo de que la actividad económica no crecerá. Y es que, tal como indica, “la recaudación del impuesto al cheque cayó 25% real en mayo”. Explicó que este impuesto es el que mejor anticipa los números de actividad económica que se publican 2 meses más tarde y acompañó el mensaje con el hashtag #Hiperrecesión.

El exfuncionario señaló que ésta es la mayor caída en 20 años e incluso supera la situación que se vio con el colapso de ventas durante la pandemia, que se vio en 2020.

 

Un antecedente al tuit de Prat-Gay

No es la primera vez que Prat-Gay habla de “hiper recesión”. Ya lo había hecho el pasado 22 de mayo en otro posteo posterior a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informara que la economía había caído 8,4% en marzo y acumuló una baja del 5,3% en el primer trimestre del año.

En ese momento, Prat-Gay había advertido sobre los riesgos de aplicar un ajuste tan fuerte como el que se está implementando. Y deseó “que las autoridades hayan contemplado estos efectos de segunda ronda y eviten que el fenómeno se espiralice, como sucedió cuando se intentó mejorar las cuentas vía ajuste”.

En ese momento, el ex funcionario había señalado que “la historia muestra que las mejoras que se sostienen son las virtuosas, no las viciosas”.

Related posts